Aplicación del plan de requerimiento de materiales (MRP) para la mejora de la productividad del área de logística en la empresa lumen ingeniería S.A.C, los olivos, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar como la aplicación del Plan de Requerimiento de Materiales mejorara la productividad del área logística en la empresa Lumen Ingeniería S.A.C, Los Olivos, 2017, donde la población de estudio esta considera por los requerimientos de materiales en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isuiza Flores, Alfonsina Dorial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
MRP
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar como la aplicación del Plan de Requerimiento de Materiales mejorara la productividad del área logística en la empresa Lumen Ingeniería S.A.C, Los Olivos, 2017, donde la población de estudio esta considera por los requerimientos de materiales en el área logística , realizados por los pedidos del área de producción ; utilizando un periodo de 30 días, durante los meses Abril - Mayo (pre) y Agosto – Septiembre (post) tomando como referencia los resultados de análisis, tanto de la gestión en general, lo cual incluye la disposición de requerimiento del área logística con el área de producción la cual nos permitirá identificar el problema en sí, para luego proceder a establecer estrategias que nos ayuden a determinar una solución inmediata como periódica, esta investigación es de tipo explicativo, con un diseño cuasi experimental, para la obtención de resultados se utilizó los datos facilitados por la empresa Lumen Ingeniería S.A.C. Tratando solo aquellos datos para fines académicos, estos fueron procesados en combinación con el programa Excel y Spss Statistics.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).