Comunicación asertiva y Convivencia escolar de estudiantes del 6º grado de primaria de una institución educativa de Julcán 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo, determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y la convivencia escolar de los estudiantes del 6º grado de primaria de una institución educativa de Julcán de La Libertad en el 2019. Se utilizó el método descriptivo, de diseño correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación asertiva convivencia escolar comunicación verbal comunicación no verbal percepción de la convivencia concordia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo, determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y la convivencia escolar de los estudiantes del 6º grado de primaria de una institución educativa de Julcán de La Libertad en el 2019. Se utilizó el método descriptivo, de diseño correlacional. La muestra fue por conveniencia, constó de 67 alumnos del sexto grado. Como instrumento se utilizó para la variable1 el Cuestionario de comunicación asertiva en entornos escolares desarrollado por (Bryois, Pihet, & Page, 2005) y para la variable 2 se utilizó el Cuestionario de la convivencia escolar desarrollado por (Ortega, Romera, & Del Rey, 2010). Los resultados nos permiten concluir: Respecto a los niveles de comunicación asertiva de estudiantes del 6º grado de una institución educativa de Julcán de La Libertad en el 2019, destacó el nivel con tendencia asertiva con 56.7% seguido de la conducta no asertiva con 34.3% y finalmente el nivel asertivo con 9.0%, se puede percibir una distribución de extremos. Se determinó que existe relación directa significativa entre la dimensión comunicación verbal y convivencia (Rho = 0.877, p < 0.05), relación directa alta entre la dimensión comunicación no verbal y convivencia (Rho = 0.851, p< 0.05) con asociación alta entre la relación de la dimensión percepción de la convivencia y comunicación asertiva (Rho = 0.870, p <0.05) con asociación alta entre la dimensión concordia escolar y la comunicación asertiva (Rho = 0.874, p< 0.05). Finalmente se encontró asociación alta entre las variables comunicación asertiva y la convivencia escolar de intensidad (Rho = 0.874, p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).