Estilo de Vida Relacionado con el Autocuidado del Adulto con Diabetes Mellitus Tipo II, Centro de Atención Primaria II San Jacinto, 2015.
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estilo de vida y el autocuidado del adulto con diabetes mellitus tipo II del Centro de Atención Primaria II San Jacinto, 2015, la poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de Vida Autocuidado Adulto Diabetes Mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estilo de vida y el autocuidado del adulto con diabetes mellitus tipo II del Centro de Atención Primaria II San Jacinto, 2015, la población total fue igual a la muestra utilizada el cual estuvo conformada por 50 pacientes del servicio de enfermería, para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios estructurados para identificar el estilo de vida y el autocuidado, con una confiabilidad de 0,8490 y 0,8150 según el coeficiente alfa de Crombach, el cual fue procesado por el Software SPSS Statistic versión 24, por otro lado de la información obtenida se elaboraron tablas y gráficos simples y porcentuales en el programa Microsoft Excel 2010, se aplicó la prueba Chi – cuadrado (X2), para determinar la relación entre las variable con un nivel de significancia estadística de p<0.05. Los resultados indicaron que el 64% tienen un estilo de vida no saludable y una menor proporción de 36% un estilo de vida saludable, por otro lado el 70% tiene un autocuidado malo, mientras el 30% tiene un autocuidado bueno. Concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y el autocuidado del adulto con diabetes mellitus tipo II, centro de atención primaria II San Jacinto, 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).