Evaluación del rendimiento del sistema de atrapanieblas por densidad de malla Raschel para la captura de agua de niebla en la quebrada alta de paraíso, Villa Maria del Triunfo, Lima 2013 - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento del sistema de atrapanieblas por densidad de malla Raschel 50% y 65% para la captura de agua de niebla en la Quebrada Alta del Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo. La población y muestra de estudio estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara León, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118067
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agua de niebla
Atrapaniebla
Malla raschel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento del sistema de atrapanieblas por densidad de malla Raschel 50% y 65% para la captura de agua de niebla en la Quebrada Alta del Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo. La población y muestra de estudio estuvo conformada por el agua de niebla en el distrito de Villa María del Triunfo y en la zona de la Quebrada Alta del Paraíso, respectivamente. La metodología usada para obtener los datos, consistió en el método de investigación de campo; como la instalación de los 2 sistemas de atrapanieblas en base a las condiciones geográficas; posteriormente la recolección de los datos, el monitoreo y seguimiento del agua captadase realizó en el período de Agosto - Setiembre. Se hizo un análisis estadístico de comparación del rendimiento de captura y calidad de agua de niebla. Los resultados promedios obtenidos en el desarrollo de la investigación dio una disponibilidad de agua de niebla para el periodo de Agosto - Septiembre 2014 de 1.87 L/mz/día y 2.53 L/mz/día para el sistema atrapanieblas con malla Raschel 50% densidad y para el sistema Atrapanieblas con malla Raschel 65% densidad, respectivamente. La calidad del agua de niebla según los análisis fisicoquímicos, inorgánicos, orgánicos y biológicos efectuados determinó que es apta para el riego de vegetales y es posible usarlas en las épocas de sequías para reforestar y recuperar estos ecosistemas estacionales, denominados Lomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).