El derecho peruano y la problemática del comercio electrónico en la ciudad de Lima en el periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “ El derecho peruano y la problemática del comercio electrónico en la ciudad de lima en el periodo 2019”, el cual tiene como objetivo principal determinar si el derecho peruano cuenta con una base normativa suficiente para brindar seguridad jurídica al c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Seguridad jurídica Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “ El derecho peruano y la problemática del comercio electrónico en la ciudad de lima en el periodo 2019”, el cual tiene como objetivo principal determinar si el derecho peruano cuenta con una base normativa suficiente para brindar seguridad jurídica al comercio electrónico, ya que los cuerpos normativos como el Código del Comercio, el Código de Protección y Defensa del Consumidor y la Ley Nº 27269, se quedan insuficientes y desfasados para brindar la seguridad jurídica requerida a las situaciones que generen la aplicación de estas nuevas tecnologías a un sector fundamental de la sociedad como el comercio. Por lo que, se ha empleado un enfoque cualitativo, empleando una investigación descriptiva, con diseño de estudio de la teoría fundamentada, para lo cual se ha empleado la técnica del análisis documental, y por ende el instrumento de una guía de análisis documental. Se llegó a concluir, que existe un vacío normativo respecto al comercio electrónico dentro del derecho peruano, y esta carencia de una norma especializada referente al comercio electrónico genera una situación de inseguridad jurídicas para los consumidores y ofertantes que son parte del comercio electrónico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).