Análisis de situación de salud y toma de decisiones en salud pública en la Dirección de Salud IV-Lima, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación entre el análisis de situación de salud y la toma de decisiones en Salud Pública, en la Dirección de Salud IV Lima año 2016. La metodología utilizada fue hipotético- deductivo con un enfoque cuantitativo y de tipo descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación entre el análisis de situación de salud y la toma de decisiones en Salud Pública, en la Dirección de Salud IV Lima año 2016. La metodología utilizada fue hipotético- deductivo con un enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo correlacional. La población para este estudio estuvo conformada por 120 funcionarios públicos decisores de las gestiones de la Dirección de Salud IV Lima, con un muestreo censal. A través del uso de un instrumento validado, se midió la confiabilidad del mismo, obteniéndose como resultado 0.872 de la variable análisis de situación de salud y 0.820 para la variable toma de decisiones. Se describió los resultados a través de tablas de frecuencias y figuras en barras obteniéndose en la tabla 6 y figura 1 que el 30.00% de los encuestados consideran que el análisis de situación de salud presenta un nivel bueno, un 43.33% lo consideran en un nivel regular y un 26.67% un nivel malo. Y en la tabla 12 y figura 7, el 33.33% de los encuestados consideran que la toma de decisiones presenta un nivel bueno, un 48.33% lo consideran en un nivel regular y un 18.33% un nivel malo. Y según la correlación de Spearman la variable análisis de situación de salud está relacionado directa y positivamente con la variable toma de decisiones, con un grado de correlación de 0.656 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.000 siendo menor que el 0.01. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).