Aprendizaje significativo en la teoría de la autodeterminación de efectivos policiales en una escuela de investigación criminal de Lima, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio realizada en la Escuela de Investigación Criminal de Lima en 2025, se alinea con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) y determina la influencia del aprendizaje significativo en la teoría de la autodeterminación de los efectivos policiales. La investigación fue de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macazana Coras, Ernesto Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
aprendizaje activo
Desarrollo Sostenible
motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio realizada en la Escuela de Investigación Criminal de Lima en 2025, se alinea con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) y determina la influencia del aprendizaje significativo en la teoría de la autodeterminación de los efectivos policiales. La investigación fue de tipo aplicada de corte transversal, con enfoque cuantitativo y de diseño explicativo causal, se empleó un muestreo probabilístico, en una muestra de 80 participantes, de los cuales, el 76% percibió relevante el aprendizaje significativo, mientras que el 82,9% denotó un alto nivel de autodeterminación. En el análisis estadístico se evidenció que ambas variables presentan una relación significativa, con un valor de significancia de 0,000 siendo menor al margen de error, lo que llevó a aceptar la hipótesis propuesta. Así mismo, la variable de aprendizaje significativo ejerce una influencia del 75% según Cox y Snell y para Nagelkerke asciende a 91,7%. Los resultados respaldan la necesidad de fortalecer estrategias pedagógicas que integren saberes previos, asimilación y construcción de nuevos aprendizajes, promoviendo así una formación más inclusiva, equitativa y pertinente, en consonancia con el ODS 4, contribuyendo así a la mejora continua en la formación policial y en la atención ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).