Clima social familiar en el afrontamiento al estrés en una escuela de lideresas de la ciudad de Lima norte

Descripción del Articulo

El presente trabajo se apoyó del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 5): Igualdad de Género. Además, tuvo como propósito determinar la influencia del clima social familiar en el afrontamiento al estrés en lideresas de la ciudad de Lima Norte, 2024. El estudio es de tipo aplicada, de diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Castañeda, Jose Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Estrés mental
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se apoyó del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 5): Igualdad de Género. Además, tuvo como propósito determinar la influencia del clima social familiar en el afrontamiento al estrés en lideresas de la ciudad de Lima Norte, 2024. El estudio es de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal y de nivel explicativo. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 163 lideresas. Para la evaluación de las variables se emplearon dos instrumentos: Escala de clima social en la familia y el Cuestionario de modos de afrontamiento del estrés. En cuanto al resultado, en las dimensiones del clima social familiar: relaciones, destaca la categoría promedio con un 74.2%; en desarrollo, las categorías promedio y muy mala obtuvieron igual y más alto porcentaje con 28.8% y en estabilidad, la categoría promedio obtiene el más alto porcentaje con 54.6%. En cuanto a los estilos de afrontamiento en general destaca el nivel moderado con un 61.3%. Asimismo, existe influencia del clima social familiar en los estilos de afrontamiento en las lideresas y es significativa (p < .001). La investigación concluyó que, según el objetivo general planteado, los estilos de afrontamiento dependen en un r2 =17% del clima social familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).