“Plan Lector En El Área De Matemática Para Mejorar El Nivel De Comprensión Del Lenguaje Matemático En Alumnos De Quinto Grado De Secundaria De La Institución Educativa Inmaculada Concepción De Sicuani, Canchis, Cusco En El Año 2018”
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realiza desde una perspectiva cognitiva, en nivel de estudio pre – experimental y la metodología empleada es de tipo cuantitativo, por cuanto se quería averiguar: En qué medida la implementación de un plan lector en el área de matemática mejora la comprensión del len...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37811 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comprensión Lenguaje Matemático Plan Lector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se realiza desde una perspectiva cognitiva, en nivel de estudio pre – experimental y la metodología empleada es de tipo cuantitativo, por cuanto se quería averiguar: En qué medida la implementación de un plan lector en el área de matemática mejora la comprensión del lenguaje matemático en alumnos de quinto de secundaria de la institución educativa Inmaculada Concepción de Sicuani, Canchis, Cusco en el año 2018. Este estudio se desarrolla utilizando un programa denominado plan Se ha comprobado que al contextualizar las lecturas respecto a la semántica de la simbología y terminología matemática el estudiante se familiariza e interioriza conceptos con mayor significancia que cuando se le enseña arbitrariamente o se pretende memorizar, es así que una gran mayoría de estudiantes muestra una gran mejora al enfrentarse a expresiones de construcción matemática simbólica y gráfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).