Percepción del liderazgo científico investigativo en docentes universitarios de Huánuco, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la percepción del liderazgo científico investigativo en docentes universitarios de Huánuco, 2023. La metodología utilizada para este estudio fue de un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño de análisis temático, en cuanto al instrumento empleado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Bailon, Paul Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo científico
Investigación
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la percepción del liderazgo científico investigativo en docentes universitarios de Huánuco, 2023. La metodología utilizada para este estudio fue de un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño de análisis temático, en cuanto al instrumento empleado para la recolección de datos se realizó a través de una guía de entrevista estructurada y validada. El análisis se realizó según las subcategorías del Liderazgo científico investigativo, los cuales son: Práctica investigativa, innovación en investigación, implementación de las TIC en la investigación y gestión emocional en la investigación. Los resultados se clasificaron en temas de análisis tomando en cuenta su frecuencia de aparición en la entrevista, su capacidad para destacar aspectos significativos para la investigación y su relevancia con la categoría y subcategoría de estudio. Se concluye de manera general que los docentes tienen una percepción del Liderazgo Científico Investigativo, como una habilidad esencial para el fomento de la investigación y la innovación en la educación universitaria de Huánuco. Sin embargo, este tipo de liderazgo se encontraría aún en proceso de implementación, ya que muchas veces atravesaría por dificultades institucionales, económicas, tecnológicas, políticas e incluso por desafíos emocionales propios de la labor docente como la sobrecarga administrativa y los conflictos interpersonales laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).