Estilo de vida relacionado con el estado nutricional en adultos diagnosticados de COVID19, Comas, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Estilo de vida relacionado con el estado nutricional en adultos diagnosticados de COVID19, Comas, Lima 2021, donde el objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre el estilo de vida relacionado con el estado nutricional en adultos diagnosticados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Ybañez, Gisela Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Alimentos - Nutrición
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Estilo de vida relacionado con el estado nutricional en adultos diagnosticados de COVID19, Comas, Lima 2021, donde el objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre el estilo de vida relacionado con el estado nutricional en adultos diagnosticados de COVID-19, Comas, Lima 2021. Metodología de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño de investigación no experimental, descriptivo, de alcance correlacional y de corte transversal. La población está conformada por 100 pacientes adultos con diagnóstico COVID-19 que cumplan con los criterios de inclusión, el muestreo a emplear es muestreo no probabilístico. Se emplea un Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida dividido en 6 dimensiones: Alimentación o nutrición, Actividad y Ejercicio, Manejo del estrés, Apoyo o soporte interpersonal, Autorrealización y Responsabilidad en Salud; y el Índice de Masa Corporal. No se encontró relación entre estilos de vida y estado nutricional en adultos diagnosticados de COVID-19, resultando un coeficiente de correlación Chi cuadrado de Pearson dado que el valor de significancia es mayor al parámetro establecido (p-valor<0,05; p-valor=0,478). Se concluye del total de 100(100%) adultos con diagnóstico COVID-19, 55% (55) presenta un estilo de vida saludable, seguido del muy saludable 32% (32) y poco saludable con 13% (13); sin embargo, en efecto de estado nutricional en adultos diagnosticados de COVID-19 predominó el sobrepeso 51% (51), seguido de la obesidad grado I 31% (31), seguido de normal 13% (13), seguido Obesidad grado II 3% (3) y Obesidad grado III 2% (2)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).