Agresividad premeditada e impulsiva y estilos atributivos en estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre los estilos atributivos y la agresividad premeditada e impulsiva con en estudiantes de nivel secundario. Participaron del estudio 270 alumnos de ambos sexos, con edades entre los 13 a 17 años. El tipo de estudio es no experimental de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Angulo, Blanca Julissa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en adolescentes
Conducta del adolescente
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre los estilos atributivos y la agresividad premeditada e impulsiva con en estudiantes de nivel secundario. Participaron del estudio 270 alumnos de ambos sexos, con edades entre los 13 a 17 años. El tipo de estudio es no experimental de corte transversal y de diseño descriptivo correlacional. Las variables fueron medidas haciendo uso del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes de Andreu (2010) y adaptada en el contexto por Ybañez (2014), asimismo se usó el Cuestionario de Estilos Atributivos de Alonso y Sánchez (1992) y adaptada por Matalinares, Tueros y Yaringaño (2009). Las evidencias reportadas según el análisis descriptivo muestran que en la variable de agresividad prevalece los niveles medio y bajo (54.4% y 33.7%), de modo similar en los estilos atributivos los porcentajes se concentran en mayor medida en los niveles medio y bajo (72.2% y 15.9%). En cuanto al análisis correlacional se aprecia una relación positiva de efecto medio entre las variables estilos atributivos y agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).