Efectos del programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 2 años de la institución educativa inicial “virgen de la medalla milagrosa”, Huaral – 2014.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Efectos Del Programa De Estimulación Temprana En El Desarrollo Psicomotor De Los Niños Y Niñas De 2 Años De La Institución Educativa Inicial “Virgen De La Medalla Milagrosa”, Huaral– 2014”, tuvo como objetivo determinarlos efectos del programa de estimulación te...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120145 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa Estimulación temprana Desarrollo psicomotor Cuasi experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “Efectos Del Programa De Estimulación Temprana En El Desarrollo Psicomotor De Los Niños Y Niñas De 2 Años De La Institución Educativa Inicial “Virgen De La Medalla Milagrosa”, Huaral– 2014”, tuvo como objetivo determinarlos efectos del programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de 2 años. La investigación es de tipo aplicada, desarrollado bajo un diseño de clase cuasi experimental con dos grupos: experimental y control, se empleó el método hipotético deductivo, con una población de 40 niños y habiéndose usado el test de observación aplicados a una muestra censal de 20 niños de 2 años del grupo experimental y 20 niños de 2 años del grupo control. Luego del procesamiento de los datos, el análisis e interpretación de los resultados en la contrastación de la hipótesis se llegó a la siguiente conclusión: que la aplicación del programa de estimulación temprana mejora significativamente el desarrollo psicomotor en niños de 2 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).