Incorporación de agregado de concreto reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural en Ica 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se elaboró en Ica, se determinó la influencia del agregado de concreto reciclado con la incorporación de los porcentajes de 15%, 25% y 50% en las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural, para la realización del estudio se usó un diseño experimental, cuasi experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pillaca Ramos, Maria Ines, Toledo Peña, Cleber Klin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado de concreto reciclado
Propiedades físicas y mecánicas
Concreto estructural
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se elaboró en Ica, se determinó la influencia del agregado de concreto reciclado con la incorporación de los porcentajes de 15%, 25% y 50% en las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural, para la realización del estudio se usó un diseño experimental, cuasi experimental, el muestreo fue no probabilístico debido a que no dependió de una formula estadística, se usó la observación como técnica, para estudiar los datos se empleó la inferencia estadística, el problema en la ciudad de Ica es que no cuenta con botaderos para reciclar el concreto generando contaminación ambiental, la resistencia a la compresión con la incorporación de 15% y 25% de agregado de concreto reciclado en su diseño con un concreto patrón de 210 fc, que se obtuvo a la edad de 28 días un promedio de 221 fc y 196 fc, con respecto al asentamiento con la incorporación de 15%, 25% y 50% disminuye tomando los valores de 3 ¾”, 3 ½” y 3 ¼” respectivamente a comparación del concreto patrón con un slump de 4” , como conclusión se recomienda la utilización del agregado de concreto reciclado en porcentajes iguales o menores a las del 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).