Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad del área de mantenimiento de una empresa metalmecánica, Ate - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar cómo la aplicación de la metodología 5S en el área de mantenimiento incrementa la productividad en una empresa metalmecánica, Ate – 2023, siendo la metodología del tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental y subdiseño pre experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Pereyra, Alexander Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s
Productividad industrial
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar cómo la aplicación de la metodología 5S en el área de mantenimiento incrementa la productividad en una empresa metalmecánica, Ate – 2023, siendo la metodología del tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental y subdiseño pre experimental. La población estuvo compuesta por el flujo de mantenimientos dados durante las 30 semanas en las que se desarrolló la presente investigación, siendo 720 actividades, siendo la muestra la misma que la población. Por lo que se diseñó un plan para la implementación de las 5S siguiendo los pasos indicados por la AOTS, haciendo un pretest de 13 semanas, tomando datos según el formato de auditoría de cumplimiento de cada S mediante la técnica de observación en campo, respecto a la eficiencia y eficacia es que se basó en el análisis documental, para la recopilación de horas hombre empleadas en mantenimientos y el cumplimiento según el programa de mantenimiento anual. Se tuvo como resultados que la productividad aumentó de 65.37% a 86.05%, la eficiencia incrementó de 80.99% a 92.99%, y la eficacia aumentó de 80.77% a 92.51%, concluyendo que la implementación de la metodología 5S incrementó la productividad del área de mantenimiento en 20.68%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).