Programa Didáctico Lúdico Para Una Convivencia Saludable En El Área De Tutoría En Los Estudiantes Del Primer Grado De Educación Secundaria De La I.E. “San Martín” De La Provincia De Lambayeque – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuasi experimental; cuyo objetivo es demostrar que la aplicación del programa didáctico lúdico promueve la convivencia saludable en Tutoría en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “San Martín”- Lambayeque. La propuesta se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inoñán Espinoza, Sonia Del Pilar, Sánchez Zapata, Rosa Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Didáctico Lúdico
Convivencia Saludable
Tutoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuasi experimental; cuyo objetivo es demostrar que la aplicación del programa didáctico lúdico promueve la convivencia saludable en Tutoría en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E “San Martín”- Lambayeque. La propuesta se sustenta en la necesidad de elaborar y aplicar un programa para desarrollar una convivencia favorable, a partir de las experiencias escolares tutoriales, toda vez que en la actualidad se observa que los niños y adolescentes tienen influencia de los medios de comunicación y de la sociedad misma hacia una vida que vulnera la paz y el sosiego. Desde esta óptica se asume que el Área de Tutoría, está llamada a orientar y formar conductas responsables, asertivas y cooperativas en pro de una sociedad sin riesgos para la convivencia. Se asume como hipótesis que “si se aplica un programa didáctico lúdico entonces se promueve la convivencia saludable en Tutoría en los estudiantes del primer grado de educación secundaria”, con ello se está cumpliendo con dos aportes. Primero, un aporte teórico, en el que se sustenta la realización de la persona humana en su medio social, enfatizando la conceptualización e interiorización de actitudes y valores favorables para la convivencia. Segundo, el aporte práctico en la labor tutorial que contribuye a desarrollar en las y los estudiantes la reflexión individual y grupal propiciando el desarrollo de capacidades cognitivas, socio afectivas y éticas, que promuevan el «aprender a convivir», revalorando con ello la labor tutorial y la concepción de escuela del siglo XXI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).