Evidencias psicométricas del cuestionario de riesgos psicosociales CoPsoQ-Istas 21 en docentes de la provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad establecer las evidencias psicométricas del cuestionario de Riesgos Psicosociales Copsoq-Istas 21 en los docentes de la provincia de Trujillo, para la investigación se obtuvo una muestra de 358 docentes, tomándose en consideración criterios de inclusión, se ut...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicometría Riesgos psicosociales Pruebas psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad establecer las evidencias psicométricas del cuestionario de Riesgos Psicosociales Copsoq-Istas 21 en los docentes de la provincia de Trujillo, para la investigación se obtuvo una muestra de 358 docentes, tomándose en consideración criterios de inclusión, se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. El instrumento analizado es el cuestionario de Riesgos Psicosociales Copsoq-Istas 21, que se constituía por 6 dimensiones y 38 ítems. Se realizó el análisis descriptivo entorno a la moda, media, asimetría y curtosis. Al mismo tiempo, se elaboró el AFC, encontrándose ítems que presentaban bajas cargas factoriales, procediendo a la eliminación de 14 ítems obteniendo bondades psicométricas: X2 :3.96, CFI:.92, TLI:.91, SRMR:.092. y RMSEA: .86. La consistencia interna se evidencio mediante el Omega de Mc Donald oscilando entre .62 y .88. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).