Evidencias psicométricas del cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo (SUSESO – ISTAS 21) en trabajadores adultos de Lima – Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la versión corta del Cuestionario de riesgos psicosociales SUSESO-Istas 21, la muestra estuvo constituida por 404 trabajadores activos de distintos rubros. Se obtuvo la validez de contenido por juicio de expertos y se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paiva Piscoya, Jose Cayetano, Salas Chumbe, Tani Elisabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos psicosociales
Validez
Confiabilidad
Trabajo psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la versión corta del Cuestionario de riesgos psicosociales SUSESO-Istas 21, la muestra estuvo constituida por 404 trabajadores activos de distintos rubros. Se obtuvo la validez de contenido por juicio de expertos y se realizó el análisis factorial confirmatorio para la validez de constructo. El instrumentó evidenció adecuados índices de ajuste de bondad (X2/gl= 3,8, CFI= 0.93, RMSEA=0.08, SRMR=0.07) y consistencia interna aceptable con valores para de 0.82 para los índices de fiabilidad α y ω. Se concluye en base a los resultados, que el Cuestionario de Riesgos psicosociales SUCESO-ISTAS 21 en operarios activos en Lima metropolitana muestra adecuados niveles de valides y confiabilidad para su uso, sin embargo, se sugiere realizar ajustes a algunos ítems.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).