Necesidad de regular en el tipo penal de sicariato a los adolescentes de 15 a 17 años para disminuir los crímenes en el Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general Analizar la necesidad de regular en el tipo penal de sicariato a los adolescentes de 15 a 17 años, para disminuir los crímenes en el Perú. La metodología utilizada es de tipo descriptiva, de índole básica; asimismo, se realizó con una perspe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sicarios Adolescentes Delitos Procedimiento penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general Analizar la necesidad de regular en el tipo penal de sicariato a los adolescentes de 15 a 17 años, para disminuir los crímenes en el Perú. La metodología utilizada es de tipo descriptiva, de índole básica; asimismo, se realizó con una perspectiva cualitativa, utilizando la teoría fundamentada como diseño de investigación. La entrevista fue el instrumento que se aplicó a los expertos juristas penales la cual tuvo como resultado que existe la necesidad de regular en el tipo penal de sicariato a los adolescentes de 15 a 17 años, para disminuir los crímenes en el Perú debido a que las organizaciones criminales utilizan a los menores infractores por su inimputabilidad y la frágil sanción que tienen por la calidad de tal. De igual forma se aplicó la guía de análisis documental donde se analizó la normativa de los delitos contra el cuerpo, la vida y la salud en el derecho comparado, por consiguiente, se concluyó que la regulación de los menores en la normativa de este delito contribuirá con la disminución y declive de la trayectoria delictiva persistente en menores, pero esta regulación tiene que ser en la medida que no afecte los derechos fundamentales de los adolescentes infractores; la cual nos tiene que mostrar como resultado una perfecta resocialización del individuo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).