La influencia del aumento del sicariato en la provincia de pisco ica - octubre 2016
Descripción del Articulo
-Capítulo I Marco Teórico.-El marco teórico, donde comprende los antecedentes de estudio a Nivel Internacional y Nacional, tesis, que se han desarrollado en otros países y en el nuestro ,lo cual muestra el avance y están asociadas a nuestra realidad social, cultural, las bases teóricas o doctrinaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1261 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana Sicario Asesinato Derecho penal Legislación |
Sumario: | -Capítulo I Marco Teórico.-El marco teórico, donde comprende los antecedentes de estudio a Nivel Internacional y Nacional, tesis, que se han desarrollado en otros países y en el nuestro ,lo cual muestra el avance y están asociadas a nuestra realidad social, cultural, las bases teóricas o doctrinarias, que es el sustento acorde con las teorías o planteamientos teóricos desarrollados y expuestos en el contenido temático de la presente, las hipótesis, las variables, la definición operacional de los términos o conceptos a desarrollar. -Capítulo II El problema. -Se aborda el problema, desde una perspectiva teórica, sobre su origen, proceso, de acuerdo al esquema desarrollado la justificación y el propósito, del trabajo de investigación, sobre el Sicariato en la Región de Ica y Provincia de Pisco. Realidad, que no es ajena a otras realidades en las Regiones del Perú, lo cual muestra el avance incontenible, frente a la pasividad de nuestras autoridades, quienes pesen a sus esfuerzos, no pueden contener este aumento notorio en el País y Provincia de Pisco. vi -Capítulo III.- Hipótesis y Variables. -En esta parte de la Investigación, comprende las Hipótesis General y las Hipótesis específicas, los objetivos Generales y específicos, al igual que las Variables Independiente y la Variable dependiente. -Capítulo IV.- Metodología de la Investigación. - El tipo y diseño de la Investigación, corresponde una investigación descriptiva, explicativa, cuantitativa, la población se ha obtenido aplicando una fórmula, para luego obtener la muestra, al igual que sean empleado las encuestas, para recabar información, fichas, que se acompañan al final como anexos. -Capítulo V.- Resultados -Se exponen los resultados y la discusión, luego de la aplicación de los cuadros estadísticos, del proyecto de investigación. -Capítulo VI.- Conclusiones y recomendaciones. -Es la parte final del trabajo de investigación, sobre el sicariato en la provincia de Pisco, es el resultado de la investigación y contempla algunas sugerencias a tomar en cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).