“Tratamiento contable de propiedad, maquinaria y equipo y su incidencia en los estados financieros, empresa La Paesana SAC, año 2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del tratamiento contable de propiedad, maquinaria y equipo en los estados financieros en la empresa La Paesana SAC, año 2016; por lo cual se planteó un diseño de investigación del tipo descriptivo mediante un diseño no e xperiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubiños Aliaga, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad
Planta y Equipo
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del tratamiento contable de propiedad, maquinaria y equipo en los estados financieros en la empresa La Paesana SAC, año 2016; por lo cual se planteó un diseño de investigación del tipo descriptivo mediante un diseño no e xperimental transversal. La población estuvo conformada por la información contable de la Empresa La Paesana SAC correspondiente al año 2016; y el problema de la investigación se refiere a identificar los procesos contables relacionados a determinar el importe en libros, la depreciación, las pérdidas de la propiedad, maquinaria y equipo, así como los ratios financieros. Las conclusiones nos indican que el tratamiento contable de propiedad, maquinaria y equipo en la Empresa La Paesana SAC tiene incidencia en los estados financieros en el año 2016, representando el 73.12% de los Activos No Corrientes y el 80.27% de los Activos Totales, luego de descontar la depreciación acumulada; constituyendo el principal activo de la empresa conjuntamente con los activos biológicos, donde los procesos contables se encuentran elaborados de acuerdo con la NIC 16. Los ratios expresados por los estados financieros determinan que la solvencia presentan valores óptimos, mientras que los ratios de gestión y rentabilidad muestra valores deficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).