Método “WAT” para modelar procesos de negocio en una entidad pública – Perú
Descripción del Articulo
Las organizaciones públicas para cumplir sus objetivos planteados en su Plan Estratégico Institucional (PEI) y en el Plan Operativo Institucional (POI) deben ejecutar acciones estratégicas y actividades. Dichas actividades ejecutan procesos de negocio, y para ello se deben modelar procesos de negoci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios Métodos de negocios Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Las organizaciones públicas para cumplir sus objetivos planteados en su Plan Estratégico Institucional (PEI) y en el Plan Operativo Institucional (POI) deben ejecutar acciones estratégicas y actividades. Dichas actividades ejecutan procesos de negocio, y para ello se deben modelar procesos de negocio. En una institución pública del Perú se modelan procesos de negocio y para proponer mejoras se encuestaron a los especialistas que realizan la labor de modelar procesos de negocio en el uso del actual método de modelamiento de proceso de negocio y los resultados proporcionaron que el 50% de los encuestados mencionar que tienen inconvenientes para redactar las reglas de negocio, el 70% indica que el tiempo de modelamiento toma mucho tiempo y un 50% indica que el método de modelamiento de procesos de negocio es regular. Para plantear el cómo mejorar el método de modelamiento de proceso de negocio se diseñaron instrumentos para realizar entrevistas a los especialistas y finalmente se propone el método “WAT” para mejorar el modelamiento de procesos de negocio en una institución pública del Perú, dicho modelo contempla los 4 componentes que debe tener un modelo de procesos de negocio y como estos componentes se relacionan entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).