Turismo sostenible en las Lomas del Paraíso en el distrito de Villa María del Triunfo, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el propósito de conocer el nivel de turismo sostenible en las Lomas del Paraíso, lo cual se estableció el objetivo principal evaluar el nivel del turismo sostenible en las Lomas del Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, 2020. Para lograr esto, se realizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Moran, Dayanne Carimen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56478
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ecoturismo
Ecosistema Costero Lomas de Paraíso - Perú - Lima
Villa María del Triunfo, Lima (Perú : Distrito)
Turismo - Perú - Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el propósito de conocer el nivel de turismo sostenible en las Lomas del Paraíso, lo cual se estableció el objetivo principal evaluar el nivel del turismo sostenible en las Lomas del Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, 2020. Para lograr esto, se realizó una investigación de tipo cuantitativa de alcance descriptiva y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 68 personas entre ciudadanos, voluntarios, miembros la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Paraíso y personas que visitaron el recurso, se usó de instrumento el cuestionario, con la técnica encuesta, con la escala de medición: escala ordinal (tipo Likert). En el resultado se puede observar que del 100% de los encuestados, el 66.18 % consideran que el turismo sostenible en las Lomas del Paraíso del distrito de Villa María el Triunfo, 2020 es alto, el 32.35% considera que es medio, y el 1.47% consideran que es bajo. Se concluyó que se determinó que el nivel de turismo sostenible en las Lomas del Paraíso, posee un nivel alto con 66.18%, el cual los encuestados perciben que existe un equilibrio entre el factor social, económico y ambiental, con el cual conlleva al desarrollo de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).