Videos didácticos y el aprendizaje de historia en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Faustino Sánchez Carrión- Machcan 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los Videos Didácticos y Aprendizaje de Historia en estudiantes del nivel secundario de Machcan, Pasco-2018. La investigación es de tipo descriptiva-correlacional, con diseño no experimental transeccional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32775 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Videos Didácticos Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los Videos Didácticos y Aprendizaje de Historia en estudiantes del nivel secundario de Machcan, Pasco-2018. La investigación es de tipo descriptiva-correlacional, con diseño no experimental transeccional descriptivo correlacional y se utilizó la metodología de carácter cuantitativo. La población estuvo conformada por 70 estudiantes del nivel secundaria Institución Educativa José Faustino Sánchez Carrión Machcan -Yanacancha Pasco, matriculados y asistentes a clase durante el año escolar 2018. Para hallar la cantidad de la muestra de estudio se aplicó los instrumentos a 20 estudiantes, elegidos mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia e interés del estudio. La técnica de recolección de datos empleado fue la encuesta, y se elaboraron dos instrumentos: de recolección de datos los cuales fueron: los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para medir los videos didácticos. Los resultados obtenidos en la investigación han determinado que existe una relación altamente significativa directa entre los videos didácticos y aprendizaje de historia; ya que se ha obtenido un coeficiente de correlación de Pearson de equivalente a r = ,873** sig ,000 (Tabla N° 16) que refleja una correlación positiva es decir a alto nivel del empleo de los videos didácticos, le corresponde un alto nivel de aprendizaje de historia o, a un bajo nivel del empleo de los videos didácticos, le corresponde un bajo nivel de aprendizaje de historia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).