Impacto percibido del clima del aula inclusiva en los logros del aprendizaje desde la experiencia docente, Chimbote-2025

Descripción del Articulo

El estudio toma como base el ODS 4, con perspectivas en una formación inclusiva y equitativa con oportunidades para todos, se planteó como objetivo Explorar el impacto percibido del clima del aula inclusiva en los logros del aprendizaje desde la experiencia docente, Chimbote - 2025. En la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Esparza, Ruby Liz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Aprendizaje
Aula
Oportunidades educacionales
Estrategias educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio toma como base el ODS 4, con perspectivas en una formación inclusiva y equitativa con oportunidades para todos, se planteó como objetivo Explorar el impacto percibido del clima del aula inclusiva en los logros del aprendizaje desde la experiencia docente, Chimbote - 2025. En la metodología se desarrolló un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, la técnica definida fue una entrevista semi estructurada que se aplicó a ocho (08) profesionales en educación. En los resultados se tiene que el aula es un espacio adecuado para fines pedagógicos, favorece y respeta la inclusión, se establece acuerdos de convivencia donde participan docentes y alumnos en el proceso del aprendizaje, facilita toda acción de interdependencia de modo positivo donde se promueve un aprendizaje activo y significativo. Se concluyó que el clima del aula inclusivo impacta en los logros del aprendizaje a través del desarrollo de trabajos colaborativos, al promover políticas que respeten la diversidad, garantizando el acceso a la formación educativa, aplicando estrategias en el aspecto de la presencia de agresividad en estudiantes, de igual forma se confirma que el factor social y económico tiene influencia; sin embargo, la indiferencia y los prejuicios son grandes barreras para una inclusión efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).