Evaluación del pavimento de la vía los Álamos en San Juan de Miraflores empleando metodología VIZIR
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por título “Evaluación del pavimento de la vía los Álamos en San Juan de Miraflores empleando metodología VIZIR”, tiene como objetivo primordial describir los tipos de fallas que presenta el pavimento de la vía los Álamos en San Juan de Miraflores. Metodológicamente s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Diseño de infraestructura vial Diseño de pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por título “Evaluación del pavimento de la vía los Álamos en San Juan de Miraflores empleando metodología VIZIR”, tiene como objetivo primordial describir los tipos de fallas que presenta el pavimento de la vía los Álamos en San Juan de Miraflores. Metodológicamente se utilizó una investigación de tipo aplicado, de diseño no experimental, la población estuvo conformada por 71 fallas tomadas desde puente peatonal Amauta hasta puente peatonal Alipio Ponce. Se empleó la técnica de la observación. Para el procesamiento de datos de utilizo el software Microsoft Excel. En los resultados encontramos que 45%, de zona es regular, 45 deficiente y un 10% buen, en rango general según el método VIZIR se califica como deficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).