Aplicación móvil multiplataforma para mejorar la concentración en alumnos del nivel primario con trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la Institución Educativa 81023 Nuestra Señora de Lourdes del Distrito de Paiján, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, mejorar la concentración en alumnos del nivel primario con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la Institución Educativa 81023 Nuestra Señora de Lourdes del Distrito de Paiján en el año 2022; el tipo de investigación fue aplica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127622 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Concentración Aplicación móvil Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, mejorar la concentración en alumnos del nivel primario con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la Institución Educativa 81023 Nuestra Señora de Lourdes del Distrito de Paiján en el año 2022; el tipo de investigación fue aplicada de grado experimental puro, los instrumentos usados fueron: el test, que se utilizó para la recolección de datos por cada indicador y la ficha de observación, para el registro de estos; en relación con el desarrollo de la aplicación móvil multiplataforma, se utilizó la metodología Mobile-D, que contempla las siguientes fases: exploración, inicialización, producción, estabilización y pruebas; como muestras se utilizaron 16 registros relacionadas con los procesos de concentración, luego para determinar si los datos seguían o no una distribución normal, se aplicó a estos, la prueba de normalidad Shapiro-Wilk, tanto al grupo control (GC), como al grupo experimental (GE); posteriormente se aplicó a todos los indicadores la prueba paramétrica T de Student, haciendo uso del software IBM SPSS Statistics 25. Los resultados obtenidos fueron: un aumento en el nivel de atención selectiva, donde se observó una media de 297.56 de promedio en la post-prueba del Grupo Control (GC), en comparación del 341.43 para la post-prueba del Grupo Experimental (GE); un aumento en el nivel perceptivo motor, que obtuvo una media de 25.31 de promedio en la post-prueba del Grupo Control (GC), en comparación del 30.06 para la postprueba del Grupo Experimental (GE); un aumento en el nivel de memoria visual, con el resultado de una media de 16.94 de promedio en la post-prueba del Grupo Control (GC), en comparación del 21.25 para la post-prueba del Grupo Experimental (GE) y un aumento en el nivel de control de interferencia, observándose una media de -3.06 de promedio en la post-prueba del Grupo Control (GC), en comparación del 6.25 para la post-prueba del Grupo Experimental (GE). Por último, se concluye que el uso de una aplicación móvil multiplataforma, mejora significativamente la concentración en alumnos del nivel primario con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la Institución Educativa 81023 Nuestra Señora de Lourdes del Distrito de Paiján. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).