El plan anual de contrataciones y la ejecución del gasto público en una municipalidad de la provincia de Julcán, 2024

Descripción del Articulo

La investigación, “El plan anual de contrataciones y la ejecución del gasto público en una municipalidad de la Provincia de Julcán, 2024” aporta al ODS 17, destacando la planificación, ejecución y seguimiento de recursos financieros, que fortalecen los servicios básicos públicos, promoviendo alianza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Zavaleta, Yarit Gissela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución de gasto público
Contrataciones públicas
Desarrollo sostenible
Gestión pública
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación, “El plan anual de contrataciones y la ejecución del gasto público en una municipalidad de la Provincia de Julcán, 2024” aporta al ODS 17, destacando la planificación, ejecución y seguimiento de recursos financieros, que fortalecen los servicios básicos públicos, promoviendo alianzas para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo. El objetivo fue determinar la relación del plan anual de contrataciones y ejecución de gasto público de una Municipalidad de la provincia de Julcán, año 2024. Aplicando enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional de corte transversal, su población fue de 70 trabajadores administrativos y una muestra de 60, se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario de instrumento para medir cada variable estudiada. Los resultados evidenciaron que existe una correlación fuerte y positiva (Rho = 0,799) entre el Plan Anual de Contrataciones y la ejecución del gasto público, indicando que la efectividad en el gasto está directamente influenciada por la calidad y aplicación del plan. En conclusión, el nivel medio (85% en el plan anual y 83.3% en la ejecución del gasto) revelan que existe un manejo consistente, aunque perfectible, donde el plan se percibe como un instrumento fundamental, pero con espacio para mayor impacto en la ejecución presupuestal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).