Estudio del trabajo para mejorar la calidad de servicio en el restaurante EL ÚLTIMO REFUGIO DE ANGELITO EIRL, Rímac, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se lleva a cabo con el objetivo de determinar la herramienta del estudio del trabajo mejoró la calidad de servicio en el restaurante “El último refugio de angelito EIRL”; el tipo de metodología es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño pre-experimental. C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio del trabajo Estudio de métodos Estudio de tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se lleva a cabo con el objetivo de determinar la herramienta del estudio del trabajo mejoró la calidad de servicio en el restaurante “El último refugio de angelito EIRL”; el tipo de metodología es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño pre-experimental. Con una población a los comensales entre los meses de noviembre y marzo, con la técnica de observación y análisis documental, se usaron diferentes tipos de instrumentos para la recolección de datos como: cronometro, formato de tiempos, diagrama de análisis de procesos (DOP), formato de análisis de procesos (DAP) y encuesta. En los resultados se evidencio la mejora de la calidad de servicio gracias a la reducción de tiempos y actividades no productivas, ya que antes de la aplicación de método que no agregaban valor representaba el 26% y después de la aplicación de la herramienta de trabajo se redujo a 12%, de forma muy similar, el tiempo estándar de 25.69 minutos se redujo a 17.38 minutos. Los elementos tangibles aumento de 18% a 23%, la confiabilidad de 23% a 28%, concluyendo que la aplicación del estudio del trabajo mejoro la calidad de servicio en el restaurante pasando de 44% a 55%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).