Sistema de información de innovación tecnológica para mejorar la administración del Departamento de Consejería y Bienestar Estudiantil de la Unidad Educativa Presidente José Luis Tamayo, Guayas 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo se basa en una investigación cualitativa y cuantitativa que tiene como finalidad principal Diseñar un Sistema de información de innovación tecnológica teniendo en cuenta los requerimientos y procesos que se llevan a cabo para mejorar la Administración del departamento de Consejería y Bi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información Innovaciones tecnológicas Administración de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo se basa en una investigación cualitativa y cuantitativa que tiene como finalidad principal Diseñar un Sistema de información de innovación tecnológica teniendo en cuenta los requerimientos y procesos que se llevan a cabo para mejorar la Administración del departamento de Consejería y Bienestar Estudiantil de la Unidad Educativa Presidente José Luis Tamayo. Para alcanzar este objetivo se realizó una observación de campo, entrevistas a los encargados del DECE y se tomó como referencia las diferentes teorías de sistemas, administrativas y de organización constituyéndose en uno de los puntos determinantes de este proyecto así como también la revisión de la literatura que existe sobre este tema. Como instrumentos de recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios, uno a las autoridades y personal docente, población compuesta por 55 maestros y el otro a los padres de familia o representantes legales de los estudiantes, utilizando una muestra representativa de 310 personas con el fin de conocer sus apreciaciones sobre la ejecución de los procesos en el DECE, llegando a la conclusión que el diseño de un sistema de información de innovación tecnológica incrementaría el nivel de satisfacción de la comunidad educativa ya que reduce el tiempo de atención al usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).