Cultura de emprendimiento y su impacto en la economía rural

Descripción del Articulo

El presente artículo recopila información relevante sobre cultura de emprendimiento y su impacto en la economía rural considerado como una forma importante para el desarrollo social; la cultura de emprendimiento nos va a permitir lograr un impacto positivo en las economías del poblador rural, nace c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Iraita, Rosario Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137607
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2023/06/Articulo-CS23-Rosario.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/137607
https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.841-846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de emprendimiento
Economía rural
Emprendimiento - Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo recopila información relevante sobre cultura de emprendimiento y su impacto en la economía rural considerado como una forma importante para el desarrollo social; la cultura de emprendimiento nos va a permitir lograr un impacto positivo en las economías del poblador rural, nace como una idea de trabajo y organización para convertirse en una oportunidad de beneficio económico. En el artículo de revisión se especifica de manera descriptiva y explicativa las etapas propuestas definiendo objetivos realizando una búsqueda y tratamiento de la información recopilada para luego redactar el artículo, tomando como criterio fundamental una revisión evaluativa para conocer los avances de calidad. La revisión de los distintos artículos indagados se hizo con la finalidad de enriquecer y fundamentar las bases teórico conceptuales de las variables de estudio del trabajo de investigación y que favorecen de manera concisa el desarrollo del presente artículo de revisión, teniendo como estructura abstracta las definiciones, funcionalidad y proyecciones frente a cada variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).