Violencia de pareja como predictor de la insatisfacción corporal en adolescentes de Trujillo, 2025: Efecto moderador de la inteligencia emocional
Descripción del Articulo
El presente estudio aporta significativamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Equidad de género y 3: Salud y calidad de vida, cuyo fin es contribuir a la reducción de la violencia en las relaciones y fortalecer la salud emocional. Tuvo como objetivo fundamental determinar el rol moderador de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescencia Violencia Insatisfacción Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio aporta significativamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Equidad de género y 3: Salud y calidad de vida, cuyo fin es contribuir a la reducción de la violencia en las relaciones y fortalecer la salud emocional. Tuvo como objetivo fundamental determinar el rol moderador de la inteligencia emocional en relación con la violencia de pareja y la insatisfacción corporal. Se empleó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental de corte transversal y un alcance explicativo. Se contó con una población de 315 adolescentes de las edades de 13 a 17 años, pertenecientes a una Institución Educativa de Trujillo. Los resultados evidenciaron que la inteligencia emocional modera significativamente la relación entre la violencia de pareja y la insatisfacción corporal (β = -.00534, p < .004). Se indicó que el 74%, identificaron señales de agresiones verbales, el 35% presentaron un nivel bajo de inteligencia emocional y 56% manifestó sentirse satisfecho con su imagen corporal. Finalmente, se mostró una relación baja pero significativa (c=-0.299) entre la inteligencia emocional y la insatisfacción corporal. Estos hallazgos demostraron que es importante contar con una buena inteligencia emocional, debido a que nos facilitará reducir el impacto negativo y potenciar el bienestar emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).