Turismo vivencial y su relación con la oferta turística en el Centro Poblado Comunidad Nativa kechwa - Wayku año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Turismo vivencial y su relación con la oferta turística en el Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa-Wayku, año 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el turismo vivencial y la oferta turística en el Centro Poblado Comunidad Nati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos turísticos Turismo cultural Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Turismo vivencial y su relación con la oferta turística en el Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa-Wayku, año 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el turismo vivencial y la oferta turística en el Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa-Wayku, año 2018, apoyándose en la teoría de Ampuero, M. (2016) para la variable turismo vivencial y Covarrubias, R. (2013) para la variable oferta turística, para ello se contó con una población de 3000 pobladores y una muestra de 341 pobladores a los que se aplicó las encuestas para luego procesar los datos, se concluye que el turismo vivencial del Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa-Wayku, menciona que es un lugar acogedor y estos son satisfactorios para cumplir con sus expectativas del lugar, asimismo la oferta turística está regularmente de acuerdo de como se viene desarrollando, todos los años tratan de obtener datos estadísticos de cuantos turistas acuden a la comunidad. Concluyendo mediante los valores obtenidos según el coeficiente de correlación del Spearman que, si existe una relación positiva, siendo esta relación muy significativa debido a que el valor es de 0,374, es mayor a 0.05, de esta manera se acepta la Hi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).