Comprensión Lectora Y Producción De Cuentos En El Nivel Secundaria En El Distrito De Yauli-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como título “Comprensión lectora y producción de cuentos en el nivel secundaria en el distrito de Yauli-2018” y como objetivo general determinar qué relación existe entre la comprensión lectora y la producción de cuentos en estudiantes de nivel secundaria en la I.E José Sant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaynate Paucar, Angela Britt, Vega Llana, Elia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37609
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Crítica
Producción De Cuentos
Planificación
Textualización
Revisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como título “Comprensión lectora y producción de cuentos en el nivel secundaria en el distrito de Yauli-2018” y como objetivo general determinar qué relación existe entre la comprensión lectora y la producción de cuentos en estudiantes de nivel secundaria en la I.E José Santos Chocano del Distrito de Yauli, La Oroya-2018, tuvo como propósito describir y relacionar las variables más directamente sus dimensiones; y precisamente debido a ello, se planteó el objetivo determinar qué relación existe entre la comprensión lectora y la producción de cuentos en estudiantes de nivel secundaria en la I.E José Santos Chocano del Distrito de Yauli, La Oroya-2018. El presente trabajo de investigación es de tipo Básico, pues la intención es relacionar la variable comprensión lectora y producción de cuentos de los estudiantes del nivel secundaria, teniendo como población 204 estudiantes de los cuales se escogieron 80 estudiantes de primero a quinto grado de la institución educativa “José Santos Chocano”-Yauli por muestreo probabilístico. Así también como parte de la metodología se aplicó como método de investigación inductivo, deductivo, analítico, sintético y de diseño de investigación correccional. Los resultados obtenidos permitieron establecer que existe relación directa positiva considerable entre la comprensión lectora y producción de cuentos, mediante el análisis de correlación, se utilizó el Coeficiente de Correlación de Pearson cuyo resultado indica que tenemos una relación positiva que nos permite rechazar las hipótesis nulas planteadas y aceptar las hipótesis alternativas pues sobrepasa el valor de 0,300que indica que hay una influencia significativamente alta para la comprobación de las hipótesis general y específicas. Concluimos que, la producción de cuentos influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes del Nivel secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).