Controversia en la aplicación del principio de oportunidad atribuidos a delitos de conducción en estado de ebriedad, Lima este, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se alineó al desarrollo sostenible número 16; paz, justicia e instituciones sólidas y tuvo como objetivo general, analizar la controversia generada en la aplicación del principio de oportunidad atribuido al delito de conducción de estado de ebriedad, Lima este, 2024 La problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Obispo, Alex Emeliano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Dosaje etílico
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se alineó al desarrollo sostenible número 16; paz, justicia e instituciones sólidas y tuvo como objetivo general, analizar la controversia generada en la aplicación del principio de oportunidad atribuido al delito de conducción de estado de ebriedad, Lima este, 2024 La problemática surgió, en una institución pública del Distrito de San Juan de Lurigancho – Zona Alta, a quienes, teniendo detenciones previas por la misma infracción, se les ha venido otorgando en demasía el principio de oportunidad, ocasionando un daño a la sociedad. Para ello, se realizó una investigación cuyo enfoque fue cualitativo, de tipo básico, de diseño fenomenológico descriptivo, con la colaboración de 10 participantes, siendo la técnica empleada, la entrevista y el instrumento, el cuestionario. Como conclusión se ha confirmado el cumplimiento del objetivo, en la cual se obtuvo tres coeficientes de asociación de un valor superior entre los demás, obteniendo el código de pedido de oficio un valor de 0.62 y el nivel de ubicación con la actuación del fiscal un valor de 0.5, evidencian la proximidad de asociación, por lo que estos resultados destacan la importancia de aplicar de manera correcta dicho principio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).