Impacto económico de la pandemia Covid 19 en la actividad turística del Distrito de Chinchero, provincia Urubamba-Cusco, periodo 2020
Descripción del Articulo
El presente reporte de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de impacto económico, que ha provocado la pandemia Covid 19, en la actividad turística del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba-Cusco, Periodo 2020. Investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental, de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto económico Actividad turística COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente reporte de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de impacto económico, que ha provocado la pandemia Covid 19, en la actividad turística del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba-Cusco, Periodo 2020. Investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal; el muestreo es de tipo no probabilístico conformado por 30 empresarios del distrito, para lo cual se recolectó información haciendo uso de la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento de recolección de datos. En ese sentido se concluye que: La pandemia Covid 19 ha provocado un impacto económico significativo en la actividad turística del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba-Cusco, Periodo 2020. Estadísticamente significativo (p<0,05). Así mismo la pandemia Covid 19 ha provocado efectos indirectos e inducidos en la actividad turística; sin embargo, no ha provocado efectos directos significativos en la actividad turística del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba-Cusco, Periodo 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).