Producción y exportación de tocosh del distrito de Cullhuas, en la provincia de Huancayo en el periodo 2022

Descripción del Articulo

A pesar del alto crecimiento de las agroexportaciones existen aún productos que no han sido explotados en su magnitud. Este es el caso del tocosh, un producto que tiene el problema de tener poca innovación y diversificación de zonas de producción. Es por ello que la investigación tuvo como objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniagua Trejo, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Exportación
Tocosh
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A pesar del alto crecimiento de las agroexportaciones existen aún productos que no han sido explotados en su magnitud. Este es el caso del tocosh, un producto que tiene el problema de tener poca innovación y diversificación de zonas de producción. Es por ello que la investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre producción y exportación de Tocosh del distrito de Cullhuas, en la provincia de Huancayo en el año 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo del tipo descriptiva básica, de diseño no experimental, transversal correlacional, en base a ellos se aplicaron técnicas de análisis para poder determinar la relación entre ambas variables. Para la obtención de datos se tomó una muestra de 100 personas agricultoras de tocosh del distrito de Cullhuas en la provincia de Huancayo. Y se concluye que existe una correlación moderada de Rho Spemann (r = 0.412) entre las variables producción y exportación de tocosh del distrito de Cullhuas en la provincia de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).