Centro de servicios especializados y apoyo integral para mujeres víctimas de violencia física y/o psicológicas en Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El presente proyecto “Centro de servicios especializados y de apoyo integral para mujeres víctimas de violencia física y/o psicológica en Villa el Salvador “es parte importante e ineludible en el campo de la ayuda social por parte de la arquitectura. El proyecto nace a raíz de los crecientes casos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de asistencia social - Diseño y construcción Centros de asistencia social - Arquitectura Centros de asistencia social - Infraestructura Centros de asistencia social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto “Centro de servicios especializados y de apoyo integral para mujeres víctimas de violencia física y/o psicológica en Villa el Salvador “es parte importante e ineludible en el campo de la ayuda social por parte de la arquitectura. El proyecto nace a raíz de los crecientes casos de violencia de género en el Perú; pues busca ser un medio de ayuda en la solución de los problemas existentes en nuestra sociedad, en este caso del distrito de Villa Salvador, Lima - Perú. Por el motivo expuesto, el proyecto de tesis busca proponer una infraestructura adecuada para la protección de las mujeres afectadas por el maltrato físico y/o psicológico, dándoles así un centro de servicios especializados y apoyo integral, con ambientes para la educación, capacitación y atención integral; para lograr su independización económica y empoderamiento, mediante un proyecto que concrete un equipamiento de calidad que contribuya a su recuperación física y/o psicológica y su posterior reinserción a la sociedad. Considerando las zonas de educación, vivienda y apoyo social como principales ejes para la propuesta arquitectónica a diseñar en el presente proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).