Políticas públicas del trabajo y factores que inciden en la empleabilidad de la juventud de 14 a 29 años en la ciudad de Lima – 2020
Descripción del Articulo
La indagación tuvo como intención general, determinar incidencia que existe entre las Políticas públicas del trabajo y factores que inciden en la empleabilidad de la juventud de 14 a 29 años en la ciudad de Lima – 2020, la muestra fue 60 no probabilística, empleándose las variables: políticas públic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleabilidad Políticas públicas Jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La indagación tuvo como intención general, determinar incidencia que existe entre las Políticas públicas del trabajo y factores que inciden en la empleabilidad de la juventud de 14 a 29 años en la ciudad de Lima – 2020, la muestra fue 60 no probabilística, empleándose las variables: políticas públicas, factores y empleabilidad. El método de indagación fue el hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo. El estudio tuvo como diseño el no experimental de corte transversal, obteniendo la data en un determinado momento, se utilizó al aplicar los instrumentos: Cuestionario de Políticas públicas , el cual estuvo compuesto por 13 ítems en la escala de Likert (siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca, nunca), cuestionario de Factores 9 ítems también en la escala de Likert, y cuestionario de empleabilidad 13 items en la escala dicotómica (si, no) por medio de la cual se evaluaron las distintas dimensiones, de sus respectivas variables, presentadas en sus gráficas e interpretación. La indagación concluye que se comprueba la hipótesis general en la que las políticas públicas del trabajo y factores inciden significativamente en la empleabilidad de la juventud de 14 a 29 años en la ciudad de Lima – 2019, y donde el impacto de esta incidencia se ve más marcada por la intervención de la variable de políticas públicas de 0.802, así mismo existe una correlación positiva moderada de 0.514 entre la empleabilidad y los factores. Por tanto la empleabilidad debe ser considerada como una responsabilidad compartida entre individuos, gobierno, organizaciones e instituciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).