Educación financiera y capacidad de ahorro en la asociación de comerciantes Señor de Huanca, Juliaca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, Educación financiera y capacidad de ahorro en la asociación de comerciantes Señor de Huanca, Juliaca 2023; tiene como objetivo general, investigar la relación existente en medio de la educación financiera y capacidad de ahorro en la asociación de comerciantes Señor de Huan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Ahorro Inversión Productos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, Educación financiera y capacidad de ahorro en la asociación de comerciantes Señor de Huanca, Juliaca 2023; tiene como objetivo general, investigar la relación existente en medio de la educación financiera y capacidad de ahorro en la asociación de comerciantes Señor de Huanca, Juliaca 2023. La metodología de la investigación que se usó fue de patrón no experimental y transversal, centrándose en un enfoque cuantitativo. Para elegir la muestra se usó el método de muestreo probabilístico estratificado, considerando una población total de 58 comerciantes, por consiguiente, se logró la muestra de 56 comerciantes que vendrían a obtener un nivel de confianza del 95%. Para iniciar con la investigación se recopiló datos, para la cual se afanó la técnica de encuesta y se administró un cuestionario que fue validado por expertos, dicho cuestionario se aplicó a los 56 comerciantes que eran la muestra seleccionada. La confiabilidad del instrumento fue evaluada utilizando el coeficiente alfa de Cronbach, con valores de 0.848 para la primera variable y 0.706 para la segunda variable. Los resultados de la hipótesis general, analizados a través del coeficiente Rho de Spearman, revelaron un coeficiente de correlación de 0.724 y un valor de significancia (Sig.) de 0.000 con respecto a ambas variables. En última instancia, se concluyó que existe una relación muy sólida y verdadera entre la educación financiera y capacidad de ahorro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).