La indemnización por daño moral como consecuencia del proceso de filiación extramatrimonial en los Juzgados de Paz Letrado- Piura 2022

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “La indemnización por daño moral como consecuencia del proceso de filiación extramatrimonial en los Juzgados de Paz Letrado- Piura 2022", tiene como objetivo general: Determinar la indemnización por daño moral como consecuencia del proceso de filiación extramatrimonial en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balladares Medina, Lorena Raquel, Oviedo Socola, Wendy Pamela Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daño moral
Progenitor
Reconocimiento voluntario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “La indemnización por daño moral como consecuencia del proceso de filiación extramatrimonial en los Juzgados de Paz Letrado- Piura 2022", tiene como objetivo general: Determinar la indemnización por daño moral como consecuencia del proceso de filiación extramatrimonial en los Juzgados de Paz Letrado- Piura 2022. La investigación fue desarrollada de tipo aplicada y de diseño no experimental, porque las variables no fueron manipuladas; además presentó un enfoque cuantitativo. Por otra parte, la población de estudio estaba conformada por 42 funcionarios de los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Piura, y se empleó como muestra a 4 jueces, 13 especialistas y 8 asistentes judiciales de los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Piura; asimismo se empleó al cuestionario para recolectar la información relevante de dicha población, para ello dicho instrumento estaba compuesto por diez preguntas relacionadas al tema de investigación. Se concluyó con que no se debe permitir que el ordenamiento jurídico peruano, no le otorgue la importancia debida a una realidad jurídica social, que es la omisión de un reconocimiento voluntario del progenitor, de tal forma que el juzgador, deberá cumplir brindando una solución mediante la aplicación de los principios generales que van a partir de la responsabilidad civil, y se consiga un avance en resarcir el daño moral a causa del no reconocimiento voluntario de un progenitor hacia su hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).