El daño moral y la filiación extramatrimonial en los juzgados de paz letrado de Ventanilla, año 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda el tema del daño moral en la filiación extramatrimonial en relación a la forma en la que el daño moral incide en la filiación extramatrimonial, dado que en el país aún no es posible resarcir el daño moral causado por un reconocimiento filial tardío, por ello plantea la neces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño moral Derechos fundamentales Filiación extramatrimonial (Derecho procesal civil) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis aborda el tema del daño moral en la filiación extramatrimonial en relación a la forma en la que el daño moral incide en la filiación extramatrimonial, dado que en el país aún no es posible resarcir el daño moral causado por un reconocimiento filial tardío, por ello plantea la necesidad de establecer de forma expresa la aplicación de la indemnización por daño moral como pretensión accesoria en las demandas de filiación extramatrimonial; cabe añadir que, el instrumento usado para el fin relatado son encuestas elaboradas con el objetivo de establecer la presencia del daño moral en la filiación extramatrimonial desde la perspectiva de los operadores jurídicos que laboran en los Juzgados de Paz Letrado, de la Corte Superior de Justicia del distrito judicial de Ventanilla, quienes al ejercer su labor tienen una mejor visión de lo que implicaría el reconocimiento de la indemnización por daño moral en la filiación extramatrimonial. Teniendo por objetivo general, determinar estadísticamente como el daño moral incide en la filiación extramatrimonial, en los Juzgados de Paz Letrado de Ventanilla. Siendo de enfoque cuantitativo, de tipo básico, cuyo diseño es descriptivo correlacional, dado que busca estudiar la forma en la que se relacionan las dos variables existentes. Los resultados de la aplicación del instrumento, muestran que, la mayoría de los operadores consideran que, existe un daño moral en la filiación tardía, por ello nuestra normativa nacional se encontraría negándose así a una indemnización ante una lesión a un derecho fundamental, el cual es el derecho a la identidad, derecho personalísimo que permite al individuo configurar su personalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).