Análisis dinámico: modal espectral y tiempo historia, de techo parabólico de estructura metálica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en el análisis estructural de un techo parabólico de estructura metálica con el objetivo de verificar la respuesta de dicha estructura antes fuerzas sísmicas que puedan ocurrir en un tiempo determinado. La estructura metálica (techo parabólico) se encuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis modal espectral Análisis tiempo historia Techo parabólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en el análisis estructural de un techo parabólico de estructura metálica con el objetivo de verificar la respuesta de dicha estructura antes fuerzas sísmicas que puedan ocurrir en un tiempo determinado. La estructura metálica (techo parabólico) se encuentra ubicada en el distrito de Villa el Salvador - Lima, en el Centro Comercial 24 de junio, para el desarrollo del análisis sísmico se usarán dos métodos de análisis: Análisis modal espectral, Análisis tiempo historia, siendo que se compararán los resultados de ambos análisis y poder formular conclusiones, los resultados a comparar serán: los desplazamientos laterales, derivas y fuerza cortante en la base, de la estructura de estudio. El análisis modal espectral se ejecuta mediante un espectro de diseño el cual se define según la Norma E.030 en base a parámetros, como la ubicación, estudio de suelo, tipología y material de la estructura entre otros. El análisis tiempo historia se realiza la modelación de la estructura y las propiedades estructurales, sin embargo, en este análisis se usarán registros sísmicos de la misma zona de ubicación de la estructura, para así obtener los resultados de los objetivos planteados del presente trabajo, ambos análisis se realizarán con el software estructural SAP 2000 y balo las estipulaciones de la normativa técnica peruana. El análisis tiempo historia es más preciso al momento de obtener la respuesta sísmica de una estructura a diferencia del análisis modal espectral ya que los métodos del análisis tiempo historia se asemejan más a los efectos que se producen en la realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).