Análisis modal espectral versus análisis tiempo historia en techo parabólico del Centro Comercial 24 de junio, Villa el Salvador – Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con el propósito de obtener los resultados de los objetivos planteados del análisis estructural que se le realizo al techo parabólico del Centro Comercial 24 de junio – Villa el Salvador, el cual es comparar los resultados obtenidos de dos análisis dinámicos. Com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis modal espectral análisis tiempo historia techo parabólico de estructura metálica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realiza con el propósito de obtener los resultados de los objetivos planteados del análisis estructural que se le realizo al techo parabólico del Centro Comercial 24 de junio – Villa el Salvador, el cual es comparar los resultados obtenidos de dos análisis dinámicos. Comprende dos tipos de análisis dinámicos los cuales son: análisis modal espectral y el análisis tiempo historia, estos análisis estructurales nos ayudaran a comprender la manera en la cual la estructura se comporta al someterla a una fuerza sísmica, a la vez obtendremos diferentes datos como los de desplazamientos, esfuerzos, fuerzas, etc. El análisis modal espectral se ejecuta a través de un espectro de diseño el cual se desarrolla en relación a parámetros de ubicación, tipo de suelo, tipo y material de la estructura, estos parámetros están establecidos en la Norma técnica E.030 Diseño Sismo resistente. En el análisis tiempo historia también se define un modelo de estructural y las propiedades estructurales, sin embargo, este análisis se desarrolla en relación a aceleraciones de registros sísmicos del lugar de estudio, la cual nos permitirá determinar la respuesta sísmica. Se comprarán los resultados obtenidos de los dos análisis y se plantea una discusión y las conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).