Crecimiento económico para la reducción de la pobreza en el distrito de San Antonio, Huarochirí, 2007 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación toma como objeto de estudio el comportamiento de los indicadores de la pobreza y su relación con el crecimiento económico. El distrito de San Antonio es uno de los 32 distritos que tiene la provincia de Huarochirí en la región de Lima. Está compuesto por 25 centros poblados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curva de la incidencia del crecimiento Crecimiento económico Pobreza; y pro - pobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación toma como objeto de estudio el comportamiento de los indicadores de la pobreza y su relación con el crecimiento económico. El distrito de San Antonio es uno de los 32 distritos que tiene la provincia de Huarochirí en la región de Lima. Está compuesto por 25 centros poblados que corresponde como zonas rurales y el Anexo 8 y 22 que corresponde a área urbana y de expansión urbanística que crece de manera intensiva. El estudio ha tomado como muestra la base de micro datos de la encuesta nacional de hogares ENAHO para los años 2007 al 2017, que abordan aspectos sociales como las características de las viviendas, y condiciones de empleo e ingresos. Se hizo uso de la información más relevante para la estimación de los indicadores. Se aplicó la metodología de la pobreza monetaria, la metodología de la contribución del crecimiento propuesta por Maasoumi y Mahmoudi (2004) y la curva de la incidencia del crecimiento propuesto por Ravallion y Chen (2003). Se ha concluido que el crecimiento económico tuvo un comportamiento pro - pobre débil, favoreciendo más a una población de ingresos medio y medio bajos en el distrito de San Antonio de Huarochirí, en el periodo 2007 – 2017, demostrando que el crecimiento ha sido necesario para erradicar la pobreza del distrito, pero insuficiente por sí mismo para favorecer a las personas de ingresos bajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).