Webquest para fortalecer las competencias digitales en docentes de bachillerato del circuito 05_06, distrito 06 de educación, Guayaquil - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Determinar la influencia del uso de la Webquest en el fortalecimiento de las competencias digitales en docentes de Bachillerato del circuito 05_06, Distrito 06 de Educación, Guayaquil - 2021. Que contó con la colaboración de docentes de todo el circuito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet en la educación Educación - Recursos en redes de computación Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Determinar la influencia del uso de la Webquest en el fortalecimiento de las competencias digitales en docentes de Bachillerato del circuito 05_06, Distrito 06 de Educación, Guayaquil - 2021. Que contó con la colaboración de docentes de todo el circuito dentro del distrito 6. El tipo de investigación fue cuantitativo, con un diseño cuasi experimental se realizó un pre test y un post test. En una población que consto de 50 docentes dividida en 2 grupos de 25 para un grupo experimental y 25 para el grupo de control. La recolección de datos se realizó por medio de una encuesta con preguntas en un cuestionario de tipo Likert. La validez y confiabilidad del instrumento se determinó a través de la revisión de los expertos. Los resultados dentro de la variable competencia digital arrojaron el valor en la aplicación del estadístico “t” de Student, donde se obtuvo un valor p mayor 0,05 (,628) y una media de 82,35 del grupo experimental y un 84,77 en el grupo control y de la misma forma en la dimensión conocimiento pedagógico se evidencia un aumento del 47,5% en el nivel avanzado del postest. Concluyendo que la aplicación del Webquest, en donde la mayoría de los resultados se concentraron en los niveles básicos e intermedios posterior a la aplicación del programa elevaron su nivel en todas las dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).