Relación entre el estado nutricional de la gestante y del recién nacido, Centro de Salud Materno Infantil, Chicama, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio consideró como objetivo principal determinar el estado nutricional en la etapa de gestación con el estado nutricional del recién nacido. El estudio es de tipo básico, nivel correlacional y de diseño no experimental. La población - muestra estudiada estuvo conformada por 140 gesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Diaz, Winston Alfredo Reucher, Bulnes Carrion, Alejandra Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Recién nacidos
Historia clínica
Hemoglobina
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente estudio consideró como objetivo principal determinar el estado nutricional en la etapa de gestación con el estado nutricional del recién nacido. El estudio es de tipo básico, nivel correlacional y de diseño no experimental. La población - muestra estudiada estuvo conformada por 140 gestantes y 140 recién nacidos los cuales fueron atendidos en el periodo de enero a diciembre del 2021 en el Centro de Salud Materno Infantil - Chicama. El instrumento fue una ficha de registro donde se recopilaron dados de las historias clínicas de cada paciente como: edad, lugar de procedencia, peso, talla, Índice de Masa Corporal (IMC) pregestacional, perímetro cefálico y hemoglobina Se obtuvo que no hubo relación entre el IMC pre gestacional con el peso del recién nacido, perímetro cefálico y hemoglobina; asimismo tampoco hubo relación entre la ganancia de peso para la edad gestacional con peso del recién nacido, perímetro cefálico y la hemoglobina del recién nacido; Tampoco hubo relación entre la hemoglobina de la gestante con el peso del recién nacido, perímetro cefálico. Sin embargo, de los recién nacidos con anemia el 0.7 % provienen de madres con anemia severa, el 19.3 % provienen de madres con anemia moderada, el 21.4 % proviene de madres con anemia leve y el 40 % proviene de madres con hemoglobina normal. Se concluye que existe relación significativa entre las variables hemoglobina de la gestante y hemoglobina del recién nacido sin embargo el grado de fuerza de la relación entre las variables fue moderado según el coeficiente V de Cramer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).