Calidad de atención (Expectativas Vs Percepción) de los usuarios del Clas Batanes, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el propósito de establecer la diferencia que existe entre la calidad de atención esperada vs la calidad de atención percibida, por los usuarios del CLAS Batanes 2019. El tipo de estudio empleado fue descriptiva, cuantitativa, transversal con un diseño No E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Tinedo, Amelky Selennie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Percepción
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el propósito de establecer la diferencia que existe entre la calidad de atención esperada vs la calidad de atención percibida, por los usuarios del CLAS Batanes 2019. El tipo de estudio empleado fue descriptiva, cuantitativa, transversal con un diseño No Experimental, correlacional; la población y muestra fue de 8,799 y 368 usuarios respectivamente del de establecimientos de CLAS Batanes. Se emplearon como instrumentos de recojo de información cuestionario con escala de Likert, referente a la variable calidad de atención. Según los resultados obtenidos, la diferencia que existe entre las dimensiones seguridad, empatía, fiabilidad, capacidad de respuesta y elementos tangibles de la calidad de atención esperada vs la calidad de atención percibida prevalece el nivel alto, generando una brecha negativa más de -20.0%. En conclusión, la diferencia que existe entre la calidad de atención esperada vs la calidad de atención percibida se genera una brecha negativa de -81.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).