Comportamiento de tereftalato de polietileno en la elaboración de unidades de albañilería artesanal Sullana Piura 2023

Descripción del Articulo

La investigación efectuada en la ciudad de Sullana Piura, Comportamiento de tereftalato de polietileno en la elaboración de unidades de albañilería artesanal Sullana Piura 2023, tiene como objetivo, Determinar la influencia del PET en las propiedades físicas de las unidades de albañilería artesanal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Alva, Solon Mauro, Carrasco Dominguez, Milko Josin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de albañilería
PET
Resistencia
Absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación efectuada en la ciudad de Sullana Piura, Comportamiento de tereftalato de polietileno en la elaboración de unidades de albañilería artesanal Sullana Piura 2023, tiene como objetivo, Determinar la influencia del PET en las propiedades físicas de las unidades de albañilería artesanal en Sullana Piura. La metodología es cuasi experimental, de tipo aplicado, la muestra será tomados de los ladrillos artesanales de Ignacio escudero de donde se evaluará la unidad de albañilería sin adición y la adición de PET con proporciones de adiciones de PET del 3,6,9,12 %, y se evaluarán propiedades como resistencia, densidad, absorción, resistencia a la compresión axial. Los datos obtenidos se valuarán y analizarán en Excel y en el programa SPSS, así también se realizarán tablas y figuras donde se presentarán los resultados que dicen que la cantidad adecuada de PET en esta unidad de albañilería es del 6%. Así mismo se concluyó que la unidad de albañilería de Ignacio escudero en Sullana no cumple con la norma técnica de unidad de albañilería, ya que tiene una resistencia a la compresión 15.8 kg/cm2 así mismo dichas unidades aumentaron su resistencia con la adición del 6% de PET, donde presentaron una resistencia de 14.5 kg/cm2 y de absorción de 21.7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).