Síndrome de alienación parental y Violencia autoinfligida en adolescentes de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el síndrome de alienación parental y violencia autoinfligida en adolescentes de Lima Metropolitana, la metodología es de tipo básico, diseño no experimental correlacional, corte transversal, enfoque cuantitativo. Los instrumento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de alienación parental Violencia autoinfligida Autolesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el síndrome de alienación parental y violencia autoinfligida en adolescentes de Lima Metropolitana, la metodología es de tipo básico, diseño no experimental correlacional, corte transversal, enfoque cuantitativo. Los instrumentos que se emplearon fueron la Escala de Propensión al Síndrome de Alienación Parental y la Cédula de Autolesiones (CAL). La población ha sido compuesta por adolescentes de Lima Metropolitana. En los resultados, se obtuvo una relación positiva baja (Rho=,136; p=.018) entre Fenómeno pensador independiente y Autolesiones menores, y una relación positiva baja (Rho=,346; p=.055) entre Fenómeno pensador independiente y Autolesiones severas. Así mismo, se halló una relación negativa moderada (Rho=, -053; p=.361) entre Captación emocional y Autolesiones menores, también se encontró una relación negativa moderada (Rho=, -067; p=.248) entre Captación emocional y Autolesiones severas. Por otro lado, entre Conductas de rechazo y evitación y Autolesiones severas existe una relación positiva baja (Rho=,225; p=.008). Finalmente, se halló una relación positiva baja (Rho=,307; p =.056) entre Conductas de rechazo y evitación y Autolesiones menores. Se concluye que entre las variables de estudio existe una relación positiva baja (Rho=,202; p =.000), es decir, que los adolescentes pueden provocar autolesiones al haber estado siendo alienados por alguno de sus progenitores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).